¿Te sientes abrumado por el estrés? ¿Luchas contra el dolor crónico y la fatiga? ¿Tienes dificultades para dormir?

Todos ellos son signos comunes de ansiedad y trauma, pero existe una herramienta de autoayuda y auto-regulación que puede ayudarte. El TRE®, o Ejercicios de Liberación de la Tensión, el Estrés y el Trauma, del Dr. David Berceli (del inglés Tension, Stress & Trauma Releasing Exercises), es una forma increíble de empezar a reconectar con tu cuerpo, mejorar tu salud mental y emocional, reducir los efectos de la ansiedad y el trauma, y aumentar la resiliencia. Veamos cómo el TRE® puede ayudarte en tu camino hacia la salud física y mental.

¿Cómo funciona el TRE®?

El TRE® se basa en la idea de que nuestro cuerpo tiene una capacidad innata para curarse de la angustia mediante vibraciones y temblores. Activando este mecanismo reflejo natural denominado “temblores neurogénicos” o “vibraciones neurogénicas”, podemos ayudarnos a reducir y a liberar eficazmente la tensión corporal causada por el estrés, los traumatismos, las tensiones, los dolores de cabeza, el insomnio, el dolor crónico, el síndrome de fatiga crónica, entre otros. Las vibraciones o temblores activan suavemente la capacidad natural del cuerpo para restablecer el equilibrio.

El TRE® está diseñado como una serie de ejercicios fáciles de seguir que cualquiera puede realizar en casa o en grupo. En sólo tres pasos (ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad de los temblores; siete posturas destinadas a activar los temblores; ejercicios de relajación para integrar la experiencia en su cuerpo) comenzará a participar en este proceso de liberación de patrones musculares profundos de estrés y traumas retenidos en su cuerpo. Al practicar el TRE®, se sentirá relajado y lleno de energía, libre de tensiones y con una sensación de mayor equilibrio físico.

Beneficios de practicar el TRE®

Los beneficios de practicar el TRE® son numerosos. No sólo ayuda a reducir los síntomas relacionados con el estrés, como los dolores de cabeza, el insomnio o el síndrome de fatiga crónica, sino que también contribuye a mejorar el bienestar general, ya que ayuda a afrontar mejor y con más eficacia las situaciones estresantes. Además, la práctica regular ayuda a desarrollar resiliencia psicológica, lo que nos permite manejar mejor emociones difíciles como el miedo o la ira sin perder el control o que nos abrumen por completo. Por último, la práctica regular nos ayuda a ser más conscientes de nuestro cuerpo, de modo que podemos reconocer mejor cuándo algo está desequilibrado en nuestro interior antes de que sea demasiado para nosotros desde el punto de vista emocional o físico.

Cuando se practica con regularidad a lo largo del tiempo -incluso 10 minutos al día- el TRE® ayudará a mejorar nuestra salud física al reducir los síntomas asociados al estrés, como dolores de cabeza o dolores crónicos; nuestra salud mental al desarrollar resiliencia psicológica; y nuestro bienestar emocional al permitirnos gestionar mejor las emociones difíciles sin perder el control o sentirnos abrumados por ellas por completo.

Te invito a que aprendas más sobre el TRE® viendo nuestro vídeo a continuación. Con la práctica regular y a lo largo del tiempo, empezarás a cosechar sus numerosos beneficios, tanto físicos como mentales, que te permitirán vivir la vida con más plenitud y alegría.